
¿Qué es la seguridad informática?
Es el proceso de proteger nuestros recursos informáticos de intenciones maliciosas o con intenciones de obtener ganancias, o incluso la posibilidad de acceder a ellos por accidente. Abarca una serie de medidas de seguridad, tales como programas de software de antivirus, firewalls, y otras medidas que dependen del usuario.
Principales áreas de la seguridad informática
- Confidencialidad: Usuarios autorizados acceden a nuestros recursos, datos e información.
- Integridad: Usuarios autorizados pueden modificar los datos cuando sea necesario.
- Disponibilidad: Los datos deben estar disponibles cuando sea necesario.
- Autenticación: Estás realmente comunicándote con los que deseas.
¿Por qué es tan importante?
Radica en la prevención, se busca evitar el robo de información en las distintas áreas. Además, contribuye a identificar la existencia de amenazas de virus y riesgos en los sistemas de información internos.
¿Cómo prevenir algunas amenazas?
- Crea contraseñas largas, con signos y números.
- Actualiza el sistema operativo de las computadoras, así como su antivirus.
- Evita acceder a hipervínculos o archivos adjuntos desconocidos.
Tomado de:
www.universidadviu.com
www.unila.edu.mx