Red Instantic Impulsa la Reinclusión Financiera

Más de 200.000 mil colombianos recuperan su salud crediticia

Red Instantic ha marcado un hito en la inclusión financiera del país al lograr la rebancarización efectiva de más de 200.000 mil personas. Mediante una estrategia que integra la negociación sin perder el enfoque humano, la compañía ha facilitado que estos ciudadanos salden sus deudas, limpien su historial y recuperen el acceso al sistema crediticio formal.

En Colombia, estar reportado negativamente en las centrales de riesgo representa una barrera significativa para miles de ciudadanos, a menudo por deudas menores o crisis inesperadas. Esta exclusión del sistema financiero formal frena el desarrollo económico personal y familiar, limitando el acceso a créditos para vivienda, educación o emprendimiento, además de generar un considerable impacto en el bienestar emocional, es precisamente esta problemática la que Red Instantic se propuso a abordar de raíz.

El modelo de Red Instantic se aleja del enfoque tradicional de cobranza para centrarse en una gestión de cartera más humana y estratégica. Especializados en los sectores de telecomunicaciones y financiero, la compañía aprovecha su experiencia para diseñar soluciones a la medida de cada deudor. La clave de su éxito radica en un enfoque consultivo, en lugar de presionar, asesoran y construyen planes de pago realistas que permiten a las personas cumplir sus compromisos sin comprometer su estabilidad.

«Nuestro propósito siempre ha sido claro: no se trata de presionar, sino de tender una mano. Entendemos que detrás de cada deuda hay una historia, por eso, nuestras estrategias se basan en la empatía y la flexibilidad, a través de descuentos especiales, opciones de pago a cuotas y campañas específicas, hemos podido ofrecer a estas personas un camino claro y accesible para saldar sus deudas y, lo más importante, recuperar su tranquilidad financiera» afirma Milagros Ibarra, jefe de Operaciones de Red Instantic.

Para alcanzar este logro, la compañía implementó estrategias efectivas como:

Negociación de deudas: aplicar descuentos significativos sobre el capital e intereses, haciendo la deuda más asequible.

Flexibilidad en los pagos: diseño de planes de pago personalizados y en cuotas, adaptados a la capacidad económica real de cada persona para garantizar la sostenibilidad del acuerdo.

Educación y acompañamiento: comunicación proactiva que no solo informa sobre los beneficios de estar al día, sino que también educa y acompaña al usuario durante todo el proceso de normalización.

Al reintegrar a más de 200.000 mil personas al sistema financiero, Red Instantic devuelve la capacidad de soñar con una vivienda, un vehículo o un negocio propio, se trata de un círculo virtuoso que fortalece el consumo, fomenta la inversión y contribuye a la construcción de una base financiera más sólida y resiliente para el país.

Red Instantic reafirma su compromiso de ampliar el alcance de su misión «No nos detenemos aquí. Queremos que la rebancarización sea un movimiento masivo en Colombia, a partir de nuestra tecnología, equipo y metodología estamos listos para ayudar a más colombianos a reconstruir su futuro financiero. Esto es solo el comienzo» concluye Ibarra.

El caso de Red Instantic es un testimonio de cómo la innovación con propósito puede generar un cambio social tangible, demostrando que un modelo de negocio exitoso y la responsabilidad social no solo son compatibles, sino que pueden potenciarse mutuamente para construir una sociedad más equitativa e incluyente.

 

EDICIÓN:

Edición: Junior Berbesi

Deja un comentario